10/12/2022

Política

Jair Bolsonaro rompe el silencio tras su derrota: “Me duele el alma”


El presidente habló el viernes tras las elecciones del 30 de octubre. El mismo se dirigió a sus partidarios luego de la derrota ante Inacio Lula da Silva.





El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rompió el silencio por primera vez desde su derrota electoral el 30 de octubre y habló con sus seguidores. El Jefe de Estado habló durante casi 20 minutos ante una multitud frente al Palacio de la Alvorada. El actual mandatario, dijo que se había mantenido en silencio durante casi 40 días y agregó que "me duele el alma".





LEER MÁS: El fin del sueño americano: Una mujer ecuatoriana murió en el Darién





"Quien decide a dónde voy son ustedes. Quien decide por dónde van las fuerzas armadas son ustedes", dijo Bolsonaro a sus seguidores a las puertas de la residencia presidencial. El mandatario, estaba acompañado por el candidato a vicepresidente, el general de reserva Braga Netto, el exministro de Turismo Gilson Machado y el periodista Oswaldo Eustáquio, Bolsonaro declaró que “le debe lealtad al pueblo brasileño”.









Por otro lado, entre sus comentarios no respaldó su llamado a una intervención militar, pero dijo que las fuerzas armadas respetarán la Constitución de Brasil. “Mi función garantizada por la Constitución es ser el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Las Fuerzas son imprescindibles en cualquier país del mundo, se quita el último obstáculo al socialismo”, dijo.





LEER MÁS: Argentina pasa a las semifinales de la Copa del Mundo





Asimismo, Bolsonaro trató de mantener la esperanza de quienes están acampados en los cuarteles generales desde hace más de 30 días, asegurando que “no todo está perdido”. Entre tanto, señaló que “Nada se pierde. El final sólo con la muerte”, declaró. No obstante, en ningún momento desde el 30 de octubre, no ha reconocido la victoria de Lula y su silencio animó a sus seguidores a continuar las manifestaciones frente a las bases militares.





La victoria estrecha de Lula sobre Bolsonaro será certificada por la autoridad electoral nacional de Brasil el próximo lunes. No obstante, finalizó el encuentro manifestando que: “Las Fuerzas Armadas están unidas. Deben lealtad a nuestro pueblo y respeto a la constitución, y son responsables de nuestra libertad”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades